Saltar al contenido

Bienvenido invitado.

Ingredientes a Evitar en Productos Capilares en Chile

✨ Guía para cuidar tu cabello y tu salud con confianza

Con el auge de los tratamientos capilares en Chile, hoy es fácil encontrar miles de productos en supermercados, farmacias y tiendas online. Pero ¡cuidado! 😱 No todos están aprobados por el Instituto de Salud Pública (ISP), y muchos contienen ingredientes dañinos para tu cabello y tu salud.

En Adhara Professional creemos que una compra informada es una compra segura. Por eso creamos esta guía para ayudarte a detectar ingredientes que debes evitar y explicarte por qué son perjudiciales.


🚫 Ingredientes peligrosos que aún se venden en Chile


🧼 1. Sulfatos agresivos (detergentes fuertes)

Daño: Resequedad, irritación y debilitamiento del cuero cabelludo.
Ejemplos comunes:

  • Sodium Lauryl Sulfate (SLS)

  • Sodium Laureth Sulfate (SLES)

  • Ammonium Lauryl Sulfate

  • TEA Lauryl Sulfate

🔍 Aún presentes en champús de supermercado y farmacia. Verifica siempre la etiqueta.


💧 2. Siliconas no solubles

Daño: Acumulan residuos, impiden que el cabello respire y se nutra.
Ejemplos comunes:

  • Dimethicone

  • Cyclopentasiloxane

  • Amodimethicone

  • Phenyl Trimethicone

🔍 Utilizadas en acondicionadores y tratamientos que prometen “brillo instantáneo”.


🧪 3. Parabenos (conservantes sintéticos)

Daño: Asociados a alteraciones hormonales y posibles riesgos a largo plazo.
Ejemplos comunes:

  • Methylparaben

  • Propylparaben

  • Butylparaben

🔍 Detectados en geles, cremas y champús convencionales.


🍷 4. Alcoholes secantes

Daño: Deshidratan y vuelven quebradizo el cabello.
Ejemplos comunes:

  • Isopropyl Alcohol

  • Ethanol

  • SD Alcohol 40

⚠️ ¡Ojo! No confundir con alcoholes grasos como Cetyl Alcohol, que son seguros.
🔍 Comunes en sprays y fijadores.


⚠️ 5. Ftalatos (disruptores hormonales)

Daño: Alteran el sistema endocrino y pueden dañar la salud reproductiva.
Ejemplos comunes:

  • Dibutyl Phthalate (DBP)

  • Diethyl Phthalate (DEP)

🔍 Comunes en productos con fragancia intensa no especificada.


🔥 6. Formol y derivados de formaldehído

Daño: Tóxicos, cancerígenos y prohibidos en varios países.
Ejemplos comunes:

  • Formaldehyde

  • DMDM Hydantoin

  • Quaternium-15

🔍 Aún presentes en algunos tratamientos de alisado ofrecidos incluso en salones.


🌸 7. Fragancias artificiales

Daño: Alergias, irritaciones y reacciones en pieles sensibles.
Ejemplos comunes:

  • Fragrance / Parfum

  • Limonene

  • Linalool

🔍 Muy comunes en productos con aroma sintético “a fruta” o “floral”.


🎨 8. Colorantes sintéticos

Daño: Pueden causar irritaciones y no aportan beneficios reales.
Ejemplos comunes:

  • FD&C Red 4, Blue 1, Yellow 5

  • CI + número

🔍 Presentes en champús y acondicionadores de color llamativo.


🛢️ 9. Aceites minerales y derivados del petróleo

Daño: Tapan el cuero cabelludo y evitan la oxigenación natural.
Ejemplos comunes:

  • Mineral Oil

  • Petrolatum

  • Paraffin

🔍 Aparecen en cremas para peinar, pomadas y algunos aceites “nutritivos”.


🧬 10. PEGs (Polyethylene Glycol)

Daño: Pueden contener residuos tóxicos y debilitar la barrera capilar.
Ejemplos comunes:

  • PEG-8

  • PEG-40 Hydrogenated Castor Oil

🔍 Detectados en mascarillas, serums y cremas capilares industriales.


🛡️ ¿Cómo protegerte y elegir mejor?

  • Revisa las etiquetas antes de comprar cualquier producto capilar.

  • Prefiere productos aprobados por el ISP y que declaren sus ingredientes.

  • Elige marcas comprometidas con tu salud y el medioambiente.


💚 ¿Por qué confiar en Adhara Professional?

  • 🧪 Libre de sulfatos, siliconas, parabenos, alcoholes agresivos, ftalatos, formol, colorantes y PEGs.

  • 🐰 Libres de testeo animal (cruelty free)

  • 🇨🇱 Formulados y aprobados bajo normativa ISP en Chile.

  • Resultados de salón sin dañar tu salud ni el planeta.

Tu Carrito

Su carrito está actualmente vacío

Te podría gustar...